Sostenibilidad

Pacto Mundial de las Naciones Unidas y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Compromiso de las partes interesadas

Los cuatro pilares para la sostenibilidad
Análisis de relevancia
RWS analizó y revisó las áreas que preocupaban a las partes interesadas clave antes de clasificarlas y darles prioridad en términos de relevancia para el Grupo RWS. El compromiso incluyó una encuesta sobre la relevancia de cuestiones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) que se envió a más del 80 % de nuestras partes interesadas, más del 20 % de nuestros clientes clave y más del 80 % de nuestros proveedores. También asistimos a diversas reuniones a lo largo del año. También, y por primera vez, realizamos una encuesta sobre el compromiso de los empleados de todo el grupo y nos animaron mucho los resultados. El 80 % de los encuestados cree que RWS es una empresa comprometida con sus responsabilidades relativas a ESG.
Nuestra encuesta y nuestros análisis sobre la relevancia de ESG nos permitieron identificar que los servicios al cliente, la ciberseguridad, el capital humano y la diversidad e inclusión son prioridades particularmente importantes. También hemos incluido la gestión del capital intelectual en nuestra matriz, ya que tras la adquisición de SDL, el Grupo cuenta ahora con una gama de productos significativamente mejorada.
La matriz clasifica la relevancia de las cuestiones planteadas.
Entorno
- Impactos sobre la biodiversidad: prácticas para preservar especies y ecosistemas.
- Cambio climático y gestión de recursos naturales: compromiso y prácticas para reducir el consumo de energía y las emisiones de GEI.
Personas
- Salud y seguridad: prácticas para garantizar la salud y la seguridad de nuestros empleados.
- Prácticas de capital humano: prácticas para atraer, apoyar y retener a empleados cualificados.
- Igualdad, diversidad e inclusión: oportunidades, reconocimiento, trato y remuneración justos para todos los empleados.
Comunidad
- Derechos humanos: prácticas para promover y proteger los derechos humanos en nuestras operaciones, incluidos los proveedores.
- Impactos comunitarios: impactos y relaciones con las comunidades locales en las que operamos.
Gestión
- Gestión de riesgos: evaluación de riesgos y procedimientos de gestión.
- Gobierno corporativo: reglas, prácticas y procesos por los que se rige nuestra empresa.
- Gestión del capital intelectual: estrategia para proteger nuestro capital intelectual.
- Privacidad de los datos, ciberseguridad y protección: estrategia para proteger nuestros datos e infraestructura.
- Innovación: innovación para el desarrollo de nuestros servicios.
- Satisfacción del cliente: rendimiento general de nuestros servicios y nuestra experiencia del cliente.
- Rendimiento económico: objetivos estratégicos vinculados al crecimiento y al margen.
- Transparencia financiera: información oportuna, significativa y fiable sobre nuestro rendimiento.
- Riesgo para la reputación: estrategia con respecto a nuestra imagen y credibilidad.
- Ética empresarial: integridad y responsabilidad mediante la cual realizamos nuestras operaciones y tomamos decisiones.
- Soborno y corrupción: la política de RWS exige llevar a cabo la actividad comercial de acuerdo con los más altos estándares éticos y profesionales.
- Compromiso de las partes interesadas: diálogo y compromiso con nuestras partes interesadas.

Divulgación de Sustainability Accounting Standards Board
RWS ha decidido desarrollar sus informes de sostenibilidad mediante la divulgación de temas de sostenibilidad y ciertas métricas de contabilización en línea con los estándares de Sustainability Accounting Standards Board (SASB). Los estándares de SASB se mantienen bajo el control de Value Reporting Foundation, una organización global sin ánimo de lucro que ofrece un conjunto completo de recursos diseñados para ayudar a las empresas y a los inversores a desarrollar una comprensión compartida del valor empresarial.
Nuestra selección de informes cumple con el estándar de SASB para el sector de servicios profesionales y comerciales, e incluye los siguientes temas de divulgación: